ANTOLOGÍA
PUERTAS ABIERTAS
(Selección y prólogo Sergio Ramírez)
Fondo de Cultura Económica (FCE)
Escritoras enaltecen el nombre de Honduras
http://conexihon.info/noticia/cultura/escritoras-enaltecen-el-nombre-de-honduras
Varias
poetisas y poetas de nuestro país fueron seleccionados por notables escritores/as
centroamericanos para formar parte de sus obras antológicas, destacan en la
antología de poesía: Pompeyo del Valle, Oscar Acosta, Rigoberto Paredes, Juan
Ramón Saravia, José Gonzales, Fabricio Estrada y Gustavo Ocampo y las poetizas
María Eugenia Ramos, Rebeca Becerra y Mayra Oyuela. En la antología de cuento
fueron seleccionados Oscar Acosta, Eduardo Bahr, Julio Escoto, Juan de Dios
Pineda, Jorge Medina García, María Eugenia Ramos y Mario Gallardo.
Tegucigalpa,
Honduras (Conexihon).
La grata noticia para Honduras, es que dentro de este grupo de intelectuales
destacan tres prominentes escritoras de la lírica y la narrativa que fueron
seleccionadas para formar parte de tres antologías de gran trascendencia
literaria a nivel latino y centroamericano.
Puertas
abiertas: Antología de poesía centroamericana
Esta
es una compilación con estudio introductorio del connotado escritor Sergio
Ramírez publicada por el Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, una de las
más prestigiosas editoriales del mundo. Este trabajo se presentará en una de
las más importantes ferias del libro de Latinoamérica en la ciudad de
Guadalajara, México a finales del mes de noviembre de este año.
Al
respecto dice en la página de novedades del Fondo de Cultura Económica sobre Puertas
abiertas y Puertos abiertos: “Belleza, cadencia, una
extraordinaria musicalidad circulan en el español. Sergio Ramírez ha
seleccionado el trabajo de autores de Guatemala, El Salvador, Honduras,
Nicaragua, Costa Rica y Panamá: de los poetas, que miran el mundo con ojos
nuevos y hallan en él amores, emociones y ambientes que les permiten
descubrirse a sí mismos, y de los narradores, los que dominan el oficio de
hacer cuentos y mezclan sapiencia e ímpetu creador en piezas que con seguridad
atrapan a quien las lee. Los autores reunidos aquí ponen de manifiesto la
riqueza y hondura de nuestro idioma en esa región, rica en historias y versos
que sorprenderán y conmoverán a los lectores.
Sergio Ramírez (Nicaragua, 1942). Escritor, abogado,
periodista y político. Autor de obras de ficción, ensayo y testimonio, como El
viejo arte de mentir (FCE), Pensamiento vivo de Sandino, Confesión de amor o
Cuando todos hablamos.
Rebeca
Becerra Lanza ha
publicado Sobre las mismas piedras (2004) y Las palabras del aire (2006)
ambos en el género poético. Fue galardonada en el año de 1992 con el Premio
Único Centroamericano de Poesía “Hugo Lindo” en la república de El Salvador por
su libro aun inédito Piedra y luna. Cofundadora del taller de poesía
“Casa Tomada” (1992-1994) y cofundadora de Ixbalam Editores (2000).
Amanece y salgo
Rebeca Becerra Lanza/del libro Sobre las mismas piedras
Amanece y salgo
la ciudad contempla la ciudad
con ojos sin dueño ni camino
Los ríos ya no existen
y el silencio aprisiona nuestra
existencia
Soy un náufrago
detrás de mí queda una onda de
lamentos
mientras atravieso calles y esquinas
donde el despojo de los cuerpos no tiene
medida
Escucho... palabras interminables
hacia la locura
que me dejan en los oídos
un lento sonido de muerte
Tegucigalpa
cada vez pesa más tu figura
y tu nombre se vuelve débil como tu
alma
Por eso tengo una cara para cada día
para cada hora que nos marca este
tiempo
de tirones funerarios
tiempo del deseo que transita
con fuerza y sin destino
Tegucigalpa
no es fácil tener el mismo rostro
cada día aumenta
el amor hacia la sombra.
Quiero morir como un hombre
Rebeca
Becerra/del libro Las palabras del aire
Quiero morir como un hombre
me dijiste,
mientras la muerte como un faro
alumbraba tu camino
y asaltaba tus palabras en el aire.
Entraba la noche en tus ojos
—lodo de cementerio—
a mí se me derretían los dientes
con el ácido de las lágrimas que me
tragaba.
Afuera era el mundo: un canasto de
naranjas,
un puñado de sal en una diminuta mano
que crecía,
un sexo de fuego que explotaba en unos
labios.
Afuera era el mundo.
Los hombres sólo mueren como vos
Te respondí:
limpios y ligeros,
como espigas de trigo que se clavan en
los besos,
pero el viento se llevó tu viento.
Vi que te estabas yendo diminuto sobre
el aire
Rebeca
Becerra/del libro Las palabras del aire
Vi que te estabas yendo diminuto sobre
el aire,
como un colibrí desesperado por las
horas;
y poco a poco me dejabas inundada del
secreto de tus alas,
convertidas en silencio las palabras
de mi boca.
Vi que flotabas cada vez que reías,
tus dientes eran soles que explotaban.
Ya no quedaba fuerza que te atara;
todo era transparente, todo lo
atravesabas
todo lo inundabas, todo lo contenías.
Naufragabas en el centro de las cosas,
te llenabas de agua, de fuego, de
silencio, de tierra
de aromas;
—todo el mundo contenido en los
zenotes de tus ojos—
Cuando te acostamos no cabías en la
tierra
brotaban las raíces, el agua,
te salías por la sombras de las hojas,
en una flor de fuego silbaba tu
lengua.
CON MANO DE MUJER: ANTOLOGÍA DE
POETAS CENTROAMERICANAS
CONTEMPORÁNEAS (1970-2008)
POETAS CENTROAMERICANAS
CONTEMPORÁNEAS (1970-2008)
Investigación, estudio introductorio,
selección de autoras y obras,
notas y apéndices de la Dra. Magda
Zavala/
Universidad de Costa Rica
Costa Rica, 2011.
Costa Rica, 2011.
Esta
compilación y estudio introductorio fue realizado por la Dra. Magda Zavala de
la Universidad de Costa Rica, reúne un conjunto antológico que da cuenta del
devenir de la poesía escrita por mujeres en Centroamérica en las últimas cuatro
décadas.
La
antología parte, en algunos casos, de una preselección autorizada por las
autoras a profesionales de cada ámbito nacional, como Elena Ramos de Nicaragua,
o de recomendaciones hechas por las poetas mismas a la autora de este libro. Magda
Zavala González. Esta obra se publica bajo el sello de la Editorial
Iterartes de la fundación centroamericana Iterartes.
La
Fundación Interartes nace en el año 2009 y la conforma un equipo de
profesionales centroamericanos en distintas áreas de la cultura y las artes,
dispuestos a reunir propósitos y acciones por el crecimiento cualitativo y
cuantitativo de las expresiones de este campo, sobre la base del encuentro, el
diálogo y la promoción de los productores, poniendo en relación las actividades
que se realizan en los distintos países del istmo. (https://sites.google.com/site/fundacioninterartes/editorial-interartes).
Magda
Alvarado: Narradora (novela y cuento), poeta y gestora cultural, es también
crítica literaria, profesora e investigadora; cuenta con una conocida
trayectoria como centroamericanista. Realizó sus estudios de Bachillerato y
Licenciatura en la Universidad de Costa Rica. Tiene una Maestría en estudios
literarios de la Universidad de Lyon II, Francia, y Doctorado de la Universidad
de Lovaina la Nueva, Bélgica, con la tesis: La Nueva Novela Centroamericana
(1990). Ha sido promotora de diferentes organizaciones culturales y artísticas.
Sus publicaciones literarias circulan en periódicos y revistas de la región. Ha
investigado, como responsable principal, con equipos multidisciplinarios e
interdisciplinarios sobre teatro popular y cultura popular costarricenses, y
sobre literatura centroamericana. Ha sido profesora en la Universidad Nacional
y en la Universidad de Costa Rica, y profesora invitada en Noruega, Estados
Unidos y Canadá.
( http://www.encuentroescritoraspanama.com).

LA PALABRA ILUMINADA:
EL DISCURSO POÉTICO EN HONDURAS
Helen Umaña
Editorial Letra Negra. Guatemala
2007.
Compiladora Amanda Castro
Ixbalam Editores
Mujeres en Unidas en las Artes (MUA)
Christian Aid
Honduras 2006
LA HORA SIGUIENTE:
POESÍA EMERGENTE DE HONDURAS
(1988-2004)
Salvador Madrid
Tegucigalpa, Honduras 2005
“La lectura de Sobre las mismas piedras de Rebeca Becerra es una de las más
sustanciales en la generación de poetas emergentes. Se distingue una conciencia
madura del trabajo poético y una fuerza no solo en la enunciación, sino en su
cosmovisión del mundo. Como elementos a destacar, está la ironía y la solvencia
del lenguaje, un uso del paisaje como producto y no como referente. Becerra ve
en el paisaje urbano siempre una consecuencia de las actividades humanas, no
una aliteración de ellas. Hay una recapitulación o una revaloración del papel
del hombre que en su afán de construir, desfigura, hace de los lugares simples
estructuras artificiales y no un saldo de la cultura. La crítica a la lógica
occidental vuelta asidero o reciclaje y no aspiración espiritual”.
Salvador
Madrid
Página 223
MEMORIA/ANTOLOGÍA
I FESTIVAL DE
POESÍA DE
GRANADA
CD VERSOFÓNICA:
20 POETAS 20 FRECUENCIAS
Colectivo PaisPoesible.
Tegucigalpa, Honduras. 2005.

LITERATURA
HONDUREÑA:
TEXTOS
ESCOGIDOS
Helen Umaña
Armar Editores, Guatemala 2007.
COLECCIÓN DE CUADERNILLOS PAPEL DE OFICIO
Secretaría de Cultura, Artes y Deportes
Colectivo
País Poesible.
Tegucigalpa, Honduras, 2005.
2005 año conmemorativo de las cuatro centurias de la monumental obra de Cervantes, el Ingenioso Hidalgo Don Quijote de Mancha (1605-2005) y también Año Iberoamericano de la Lectura.
10 cuadernillos, 20 poetas.
POETRY BY CONTEMPORARY
HONDURAS WOMEN
Dra.
Amanda Castro
Versión inglés- español
ANTOLOGÍA DE POESÍA
ESCRITA POR MUJERES “HONDURAS MUJER
Y POESÍA” (1865-1998)
No hay comentarios:
Publicar un comentario